Buenas noches España...
Aunque no me prodigo mucho últimamente, el bonito Nick que te has puesto (teniendo en cuenta los tiempos que corren) ha hecho que deba contestarte...
En cuanto a todas las cuestiones que planteas, te aconsejo que vayas despacito leyendo toda la información que puede proporcionarte este foro, y seguramente verás saciada toda su sed de conocimiento respecto a la oposición.
No obstante, y respondiendo a algunas de las cuestiones que has formulado, te diré, en cuanto a los temarios, y habida cuenta de lo perdida que pareces estar, creo que deberías (si puedes permitírtelo economicamente) comprarte algún temario (vale cualquiera, porque en el fondo todos son iguales... ADAMS, CEF, CEP, MAD...) y comenzar a leerlos despacio... (incluso tal vez, deberías apuntarte a alguna academia...)
En cuanto a qué debe estudiarse... me has hecho mucha gracia cuando dices...: "...y alguna ley, no??". Pues hombre, teniendo en cuenta que te has embarcado en una oposición de justicia, alguna ley debes estudiarte... Pero nada, poca cosa...:
- La Constitución Española.
- Ley de Enjuiciamiento Civil.
- Ley de Enjuiciamiento Penal.
- Ley de procedimiento Laboral.
- Ley de lo Contencioso-Administrativo.
- Ley Orgánica del Poder Judicial.
- Ley y Reglamento del Registro Civil.
- Ley del Orgánica del Tribunal Constitucional.
- Ley del Tribunal del Jurado.
- Estatuto orgánico del Ministerio Fiscal.
- Estatuto del cuerpo de Secretarios Judiciales.
Pero nada, como ves, es poca cosa... jajaja (esto es una broma... jajaja

) realmente son leyes muy importantes, largas, y difíciles... (no están todas las que son, pero si las más importantes).
En cuanto a cuándo saldrá la convocatoria, si visitas asiduamente este foro, te enterarás sin ningun problema... Y si no, puedes tener conocimiento de ello en la página del Ministerio de Jusiticia, o de algún sindicato de Justicia.
Un saludo...
Pd. Te has ganado gracias a tu Nick, tu primer aplauso.