Autor Tema: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....  (Leído 14640 veces)

claudia_k

  • Visitante
TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« en: 26 Octubre, 2008, 10:22:17 am »
 ;D

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Desconectado justiciaoposicion

  • Administrador
  • Gestión
  • *****
  • Mensajes: 953
  • Aplausos: 721
  • Compartir es vivir!!!
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #1 en: 12 Noviembre, 2008, 14:22:06 pm »
gracias claudia  ;)
el que la sigue, la consigue!!!!
;)

SUERTE A TOD@S :)

villegas

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #2 en: 27 Noviembre, 2008, 23:08:22 pm »
gracias claudia... pero me gustaria que alguien me aclarase el tema de los temarios, estoy bastante verde con el tema, hay un temario común para las tres oposiciones y luego temas específicos?
un saludo

intentado

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #3 en: 27 Noviembre, 2008, 23:31:27 pm »
No es exactamente asi..
Aqui tienes el temario de cada cuerpo..
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Un saludo.

claudia_k

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #4 en: 04 Diciembre, 2008, 00:37:54 am »
Aquí solo puse los temas de tramitación porque estamos en el foro de tramitación.
Saluditos

mala

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #5 en: 14 Enero, 2010, 13:18:21 pm »
Programa que ha de regir las oposiciones a ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa

Turno libre

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.

Tema 2. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la Constitución Española: La no discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil. Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar.

Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.

Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución El Estado de las Autonomías. La Administración Local. La provincia y el municipio. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía.

Tema 5. La Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: composición y funciones.

Tema 7. Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.

Tema 8. Examen de la organización y competencia. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles, Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer, Juzgados de Paz.

Tema 9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita.

Tema 10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Administración de justicia y las nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática. Concepto de expediente digital y firma digital.

Tema 11. Los Secretarios Judiciales: Funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Secretarios Judiciales: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.

Tema 12. Los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, y de Auxilio Judicial: Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Competencias. Organización y funciones. Ingreso en los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia. Ordenación. Actividad profesional. Nombramiento y adquisición de puestos de trabajo. Provisión de puestos mediante concurso y libre designación. Otras formas de provisión. El Cuerpo de Médico Forense: Funciones.

Tema 13. El Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Organización y funciones. Ingreso en los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia. Ordenación. Actividad profesional. Nombramiento y adquisición de puestos de trabajo. Provisión de puestos mediante concurso y libre designación. Otras formas de provisión.

Tema 14. Estatuto General de los Funcionarios al servicio de la administración de Justicia (I). Situaciones administrativas: permisos y licencias. Deberes e incompatibilidades. Régimen disciplinario.

Tema 15. Libertad sindical. El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación. El derecho de huelga.

Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Implementación de las actuaciones del Juez y del Secretario Judicial en la audiencia previa y en la vista de juicio. La preparación de los medios de prueba.

Tema 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: ejecución dineraria; ejecución no dineraria; ejecuciones en supuestos especiales. Las medidas cautelares. La implementación de las resoluciones del juez y del Secretario en la ejecución (Libranza de mandamientos, efectividad de los embargos acordados en el auto despachando ejecución y en los autos de mejora oficios de averiguación de patrimonio, preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles. Actas de celebración de subastas, trámite de depósito judicial).

Tema 18. Los procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento civil 1/2000. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio, el requerimiento de pago en el juicio monitorio. El juicio cambiario.

Tema 19. La Jurisdicción Voluntaria. Naturaleza y clases de procedimiento. Especial referencia a los actos de conciliación.

Tema 20. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: procedimiento ordinario; procedimiento abreviado; procedimiento de jurado.

Tema 21. Procedimiento de juicio de faltas; Juicios Rápidos. La ejecución en el proceso penal, especial referencia a la ejecución de las faltas. La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal.

Tema 22. Los procedimientos contencioso-administrativos: el procedimiento: procedimiento ordinario; procedimiento abreviado; procedimientos especiales.

Tema 23. Los procedimientos laborales: procedimiento ordinario; despidos y sanciones; procesos de seguridad social.

Tema 24. Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso. Los recursos en el ámbito civil: Reposición, queja, apelación, y los recursos extraordinarios de infracción procesal y casación. Los recursos en el procedimiento penal: reforma, apelación y queja. Recursos extraordinarios.

Tema 25. Las Actuaciones Judiciales (I). Lugar de las Actuaciones judiciales. Tiempo de las Actuaciones Judiciales: días y horas hábiles; plazos y términos; los términos judiciales en el proceso penal.

Tema 26. Las Actuaciones Judiciales (II). Los actos procesales del Juez: las Resoluciones Judiciales. Especialidades en el proceso penal. Los actos procesales del Secretario Judicial: Las Resoluciones de los Secretarios Judiciales.

Tema 27. Las Actuaciones Judiciales (III). Los actos de comunicación judicial (I). Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.

Tema 28. La Actuaciones Judiciales (IV). Los actos de comunicación judicial (II). Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de los actos de comunicación y nuevas tecnologías.

Tema 29. El registro civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares.

Tema 30. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Inscripción de tutelas y representaciones legales. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.

Tema 31. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con el Real decreto 937/2003, de 18 de julio, de modernización de los archivos judiciales. Formas de remisión de documentos judiciales y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.

salander

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #6 en: 28 Enero, 2010, 09:59:55 am »
Buenas a tod@s,

Una consultilla, se podria decir que el temario de tramitación con relación a la carrera de derecho, los temas serían derecho Constitucional (primeros temas) y derecho Procesal (resto de temas)??espero haberme explicado bien. :)

Un saludo

bloomberg

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #7 en: 18 Febrero, 2010, 23:21:27 pm »

 Que porcentaje de licenciados en Derecho se presentan a Tramitación ?

alpa

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #8 en: 21 Febrero, 2010, 14:41:10 pm »
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
Programa que ha de regir las oposiciones a ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa .../...

No es exactamente así, mala.
Va a ser como te pongo aquí abajo (algunos temas cambian bastante o tendán que ser ampliados), pero mi pregunta es si esas ampliaciones/cambios están ya disponibles en algún sitio.

Programa de oposición para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativo. Turno Libre.




Tema 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Tema 2.- Los Derechos  Humanos en el ámbito universal, europeo y español. La igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El artículo 14 de la C.E.: La no discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil. Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar.

Tema 3.- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de  Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
Tema 4.- Organización territorial del Estado en la Constitución. El Estado de las Autonomías. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio.
Tema 5.- La Unión Europea. Competencias de la UE. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas.

Tema 6.- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados: funciones y competencias. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: organización y funciones. Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal.

Tema 7.- Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8.- Examen de la organización y competencia.- Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. Juzgados de lo Penal. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Juzgados de lo Social. Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. Juzgados de Menores. Juzgados Mercantiles, y el Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.

Tema 9-  La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos. El plan de Transparencia Judicial.

Tema 10.- La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.

Tema 11.- El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Secretarios Judiciales: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.

Tema 12 .- Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.

Tema 13.- Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias

Tema 14.- Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo.  Régimen disciplinario.

Tema 15.- Libertad sindical.- El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga.  Salud y prevención de riesgos laborales.

Tema 16.- Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y  verbal.

Tema 17.- Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas. Especial referencia a la libranza de mandamientos, efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de ejecución y en los decretos de mejora, averiguación patrimonial, preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles, actas de celebración de subastas y trámite de depósito judicial. Las medidas cautelares.
Tema 18.-  Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio. El juicio cambiario

Tema 19. La jurisdicción voluntaria: Naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de conciliación.

Tema 20.- Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.

Tema 21.-  Procedimiento de juicio de faltas. Juicios Rápidos. La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de las faltas. La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal.

Tema 22.-  Recurso contencioso-administrativo. Procedimiento ordinario, abreviado y especiales.

Tema 23.- El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social

Tema 24.- Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso. El deposito para recurrir. Los recursos en el ámbito civil: Reposición, revisión contra resoluciones del Secretario Judicial, queja, apelación, y los recursos extraordinarios de infracción procesal y casación. Los recursos en el procedimiento penal: reforma, apelación y queja. Recursos extraordinarios. Los recursos contra las resoluciones del Secretario Judicial.

Tema 25.- Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales: días y horas hábiles; plazos y términos; los términos judiciales en el proceso penal.

Tema 26.-  Los actos procesales del Juez: las Resoluciones Judiciales. Especialidades en el proceso penal. Los Decretos del Ministerio Fiscal. Los actos procesales del Secretario Judicial: Las Resoluciones de los Secretarios Judiciales.

Tema 27.-  Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.

Tema 28.- Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.

Tema 29.- El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares.

Tema 30.- Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. expedientes del Registro Civil.

Tema 31.- Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
 


solotulosabes

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #9 en: 24 Febrero, 2010, 13:37:48 pm »
Hola buenas,

Voy a empezar a estudiar ahora y la verdad ando un poco perdido...

Me gustaría saber que temas en concreto han sufrido la modificación y si es posible

saber a que temas van vinculadas las leyes...

Para poder estudiar con temario y saber que ley aplicar a cada tema.

Muchas gracias.

Tamarit

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #10 en: 24 Febrero, 2010, 16:14:23 pm »

Buenas,

También soy nueva en esto y me gustaría saber la ley aplicar en cada tema, y de dónde puedo descargarlas.

Muchas Gracias de antemano  ;)


Desconectado LLULI82

  • Opositor
  • *
  • Mensajes: 3
  • Aplausos: 0
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #11 en: 03 Marzo, 2010, 16:50:15 pm »
BUENAS ME HE PUESTO A ESTUDIAR Y ESTOY PERDIDISIMA ME GUSTARIA SABER EL TEMARIO Y QUE LIBROS SON BUENOS PARA TRAMITACION

laeternaopositora

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #12 en: 21 Abril, 2010, 01:36:01 am »
hola, dejo este enlace que puede ser de ayuda,solo hay que pinchar mas abajo:
No puedes ver este link. Registrate o Ingresa
« última modificación: 21 Abril, 2010, 07:34:30 am por justiciaoposicion »

gump

  • Visitante
Re: TEMARIO- para encontrar a que tema pertenece....
« Respuesta #13 en: 14 Septiembre, 2010, 19:42:33 pm »
holaaaa
estoy pasando el temario a mp3, pero solo tengo en pdf el temario de auxilio y claro, como to sabeis, en tramitacion hay mas temas y necesitaria los q me faltan pa completar mi archivo... estoy a ver si lo consigo pero como no encuentro na en este foro, no es plan de  subir las cosas a media...
en fin, un millon de gracias...

ahhh, me ha dicho mi compi de academia q hay un programa pa hacer test donde se corrigen solos, sin perder tiempo, alguien sabe algo de eso? algo como iferent o no se qué...y lo mas importante, hay test preparaos pa ese programa, porq le tengo pero no puedo haer test porq no hay na de auxilio ni de tramitacion...

gracias de nuevo, a ver si alguien me puede ayudar

ireness

  • Visitante
examenes tramitacion
« Respuesta #14 en: 30 Noviembre, 2010, 21:07:07 pm »
hola podrias pasarme examenes test d tramitacion de los 2 ultimos años.
irene